¿Cómo funciona un seguro de hogar?

Un seguro de hogar está para cubrir los daños que sufra tu patrimonio cuando ocurra un imprevisto o siniestro. Para protegerte de ese daño a tu patrimonio es imprescindible proteger por un lado la vivienda (lo que se llama el continente) y, por otro lado, los muebles y enseres (lo que se llama el contenido).

Si sufres un siniestro, te interesa recibir el dinero necesario para reponer tu propiedad o volver al estado que la tenías antes.

En el caso de la vivienda o continente querrás poder reconstruir la casa o piso y en el caso de los muebles o contenido querrás poder comprar el mobiliario nuevo.

Por ello, es muy importante que contrates el seguro de hogar por los importes de valoración del continente y contenido correctos. No querrás quedarte corto porque en caso de siniestro no podrás cubrir los daños y no podrás reconstruir tu casa o no podrás comprar los muebles perdidos.

Poco consuelo será ante esa situación haber pagado menos por el seguro hasta la fecha. De hecho, si estuviste pagando por menos de lo que debías (infraseguro), la aseguradora podrá aplicar la “regla proporcional” y la indemnización que te paguen por los daños será insuficiente para cubrir tus daños.

Tampoco querrás pagar más de la cuenta por tu seguro, porque normalmente la aseguradora sólo pagará por los daños reales.

Para valorar el continente es aconsejable preguntar a un especialista, quien debe incluir el coste de construcción, el beneficio industrial, honorarios del arquitecto, el IVA/IGIC, etc. Las aseguradoras también ofrecen la posibilidad de estimar dicho coste en función de los metros cuadrados de la vivienda y si usamos esos valores suelen renunciar a la aplicación de la regla proporcional.

También es recomendable prever un aumento anual del importe asegurado, ya que los costes de reconstrucción suben cada año. Lo ideal sería incluir una revalorización según el índice de precios de la construcción, pero al menos por el IPC.

Para valorar el contenido tendrás que tomar papel y lápiz (o el ordenador) para hacerte una lista de todo lo que tienes y quieres asegurar, poniendo lo que te costaría comprarlo nuevo en caso de siniestro. Es bueno ir habitación por habitación para que no se te escape nada.

Para el contenido es conveniente prever también la revalorización del importe asegurado por el IPC.

Para que te sientas seguro/a, nosotros te podemos asesorar para encontrar el seguro de vida o invalidez que más se adapte a tus necesidades y preferencias.